Contexto Histórico
Como parte del propósito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia de mantener su posición de vanguardia en la formación de profesionales de la salud en el país y en el mejoramiento de la calidad de sus programas mediante la interacción permanente con la comunidad académica y científica a nivel mundial, se crea el programa de Becas Guillermo Velásquez Tangarife. Este se crea en honor de uno de nuestros profesores desaparecido tempranamente, pero que en su paso por la Facultad se caracterizó por estimular a sus estudiantes de pre y posgrado a buscar su formación integral y la excelencia académica.
Desde sus inicios, este programa tuvo como objetivo ofrecer rotaciones clínicas y de investigación en escuelas de medicina de otros países a los estudiantes que aspiren, mediante estas pasantías, contribuir a su proyecto de vida y que hayan demostrado durante su carrera un excelente desempeño académico, características humanas según las enunciadas en el proyecto educativo de la Universidad y un interés por vincularse en el desarrollo de la investigación en el área de la salud.
Por ser la Universidad de índole pública, el programa se pensó, para apoyar económicamente a aquellos estudiantes con altos estandares académicos que no tuvieran los recursos económicos para realizar intermcabios internacinales. Es por esto, que una de las princiapales metas del programa desde sus inicios, fue el de gestionar la consecución de recursos económicos para permitir el desplazamiento de los estudiantes a las ciudades donde se encuentran situadas las universidades internacionales y para su sostenimiento mientras dure la pasantía.
Desde su creación, los objetivos específicos del programa fueron:
Los requisitos para hacer parte del grupo son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario